Mientras un grupo de niños de preescolar se reúnen en una alfombra, su profesora levanta una tarjeta con la letra D y dice: "Me pregunto qué pasaría si cambiáramos el primer sonido de nuestro nombre por el sonido D". Yo voy primero. En vez de Sra. Powers, sería "Sra...". Hace una pausa y
Category: Early Literacy
El poder de la lectura positiva: Cómo los educadores de la primera infancia pueden despertar el amor por la lectura en los niños pequeños
Tanto si trabajas con bebés, niños pequeños o preescolares, puedes compartir el placer de la lectura con los niños a tu cargo. Esto significa algo más que tener libros infantiles en su centro. No nos malinterprete, tener libros es importante, pero la forma de utilizarlos marca una gran diferencia. Cuentos positivos
Libros y más
Libros y más: Infundir creatividad a las experiencias de lectura Una manta, un tentempié y un buen libro. ¿Hay alguna forma mejor de disfrutar de un agradable día en el parque? Para Arielle Deloney y las familias de su programa, no es sólo una forma estupenda de pasar el día. Es una práctica de alfabetización intencionada. Deloney es
Calidad en acción
Calidad en acción En Quality First hablamos a diario de calidad en el aprendizaje temprano. Pero, ¿cómo se ve la calidad en acción? Echa un vistazo a los clips de abajo para ver algunas maneras en que los maestros de Quality First convierten los momentos cotidianos en momentos de aprendizaje. Consejos y ayuda para clasificar por colores La calidad en acción se parece a: Rodar la alfombra
S de Setting Goals: Creación de un plan eficaz de mejora de la calidad
En Quality First, utilizamos el modelo VISION para guiar el viaje de mejora de la calidad, y todo viaje necesita una hoja de ruta. En esta tercera fase, se centrará en establecer objetivos y crear medidas de acción para la mejora de la calidad. Este plan de mejora de la calidad es su hoja de ruta. En él se describen su objetivo (su destino) y las medidas que adoptará.
Nanas a las letras: Desarrollar el lenguaje y la alfabetización a través de la música
La música adecuada puede cambiar el ambiente de aprendizaje. La música puede invitar a los niños a ponerse activos y divertirse, o a calmarse y relajarse. Las canciones también pueden ser eficaces para centrar la atención de los niños durante las transiciones o al introducir nuevas ideas. La música puede ser una poderosa herramienta de apoyo al desarrollo del lenguaje y la lectoescritura.
Jugar con los sonidos: La conciencia fonológica prepara a los niños para la lectura
La lectura es vital para que un niño aprenda y tenga éxito en la escuela. Muchas destrezas, como el vocabulario, la comprensión y el conocimiento de la letra impresa, favorecen la capacidad lectora de los niños. Sin embargo, un conjunto de destrezas -la conciencia fonológica- es especialmente importante y se ha comprobado que influye directamente en el éxito lector de los niños en la guardería y en etapas posteriores (Phillips, Menchetti y Lonigan 2008). Un buen conocimiento fonológico
Consejos para fomentar la alfabetización
Como educador de la primera infancia, su papel consiste en sentar las bases de la futura alfabetización. Ayudar a los niños desde el nacimiento hasta los 5 años a relacionar el lenguaje escrito y el hablado y a tener experiencias significativas con la letra impresa puede ser todo un reto, pero una estrategia eficaz es el dictado. El dictado -el proceso de escribir las palabras de los niños y volver a leérselas- ayuda a